Hoy tenemos una propuesta culinaria para estas fechas navideñas. Vamos a preparar un
Postre Original y con un toque muy navideño. Elaboraremos hoy un
pastel que llevará, entre otros ingredientes, chocolate y miel. Hornearemos nuestro postre de navidad en un molde con forma de árbol de Navidad. Una
receta para niños...
Cuisíname ¡y para no tan niños!
Curiosidades... Llega ya la Navidad a miles de hogares que decorarán sus casas con luces, velas, belenes y
árboles de Navidad. Es una costumbre muy arraigada en miles de hogares de todo el mundo, árboles de Navidad que alegran cualquier celebración navideña. Actualmente, vemos árboles de Navidad en muchos hogares, oficinas, centros comerciales y grandes plazas. En
Cuisíname nos
preguntamos, ¿cuándo surgió la costumbre de emplear una árbol de navidad para esta singulares fecha? Existen muchas versiones sobre el origen del árbol de Navidad, pero la más extendida nos habla de un origen alemán. Parece que el árbol de Navidad, tal y como lo conocemos en la actualidad, se empleó por primera vez en Alemania en el año 1605. Esta costumbre se fue extendiendo por todo el mundo debido a la migración de alemanes a los Estados Unidos y demás países.
Os mostramos una fotografía de nuestra
receta de postre con chocolate y miel y os invitamos a continuar con nosotros en esta nueva aventura culinaria, una gran Receta para Navidad.