Buenos días de lunes amigos. Felicitamos hoy a
Victor y a
Aurora en el día de su Santo. Dedicamos la receta de hoy a todos los filósofos en el
Día Internacional de los Filósofos. Una recata tan simple como original y sino esperad e ver el final: una
tabla de quesos singulares. Y si queréis saber si
Napoleón era o no "bajito", aquí lo podréis averiguar.
Curiosidades... Mucho ojo amigos gastronautas,
¡no os la den con queso! Cuenta la historia que un buen día llegó un hombre a una gran bodega a compra unos cuantos vinos. Nada más llegar a la bodega, le hicieron pasar a una sala donde el hombre degustó unos exquisitos
quesos. Finalizado el aperitivo, el hombre pasó a hacer la tradicional cata de vinos previa a la compra que pensaba hacer. La sorpresa fue mayúscula al comprobar que todos los vinos eran de una excelente calidad, su sabor era insuperable. El hombre no se lo pensó dos veces y compró numerosas botellas de aquel delicioso vino. Pasados unos días, el hombre quiso probar uno de aquellos vinos excelentes pero el resultado no fue el mismo. ¡Qué desastre! El mismo vino resultaba distinto, ¿qué había sucedido?,
¿le habían cambiado el vino? No amigos: se la habían dado con queso... Esta historia se repitió en más de una bodega. Algunas proteínas del queso provocan el que no puedas degustar otros sabores, enmascaran pues futuras catas, por eso siempre se aconseja hacer la cata sin haber ingerido ningún alimento previamente, especialmente el queso. Así que mucho cuidado y, que ¡no os la den con queso!
¿Eres curioso?
Tabla de quesos. Y estos son los quesos seleccionados para nuestra receta de hoy:
- Queso Brie de Meaux. Ingredientes: Leche cruda de vaca, sal, fermentos lácteos y de afinación, cuajo de bovino, flora de superficie, bija. Origen: Francia.
- Queso Idiazabal Ahumado. Ingredientes: Leche de oveja crusa, sal, cuajo, fermentos lácteos, conservadores. Origen: Bizcaia.
- Queso Gouda al Pesto Verde. Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, sal, albahaca, ajo, cuajo, fermentos lácteos, conservadores. Origen: Huelva.
- Queso Cremoso Pimienta Negra. Ingredientes: Leche y nata pasteurizada, pimienta negra, sal, gelatina, pimienta blanca, estabilizador, goma garrofín, conservadores, especias. Origen: Francia.
- Queso Provolone con Ajo. Ingredientes: Leche pasteurizada de vaca, sal y cuajo. En superficie: Ajo. Origen: Italia.
Comeremos los quesos con
pan con tomate: tomate rallado, ajo rallado, sal, aceite y perejil. A disfrutar de esta receta amigos.
Y para comenzar el día...un poco de humor:
 |
Humor. SuperBastardo |
Recetas de Cocina. Tabla de Quesos
"El primer paso de la ignorancia es presumir de saber." Baltasar Gracián