
La palabra Caipirinha parece haber sido acuñado a principios del siglo XX y vendría a ser una combinación de las palabras:
- Caipira. Se refiere a los habitantes rústicos del campo, tiene su origen en “caipora”, de la lengua Tupi, que significa “habitador del mato”.
- Curupirinha. Esta palabra es el diminutivo de un demonio místico, un ente fantástico que vivía en los bosques y también se emplea para referirse al estado de ebriedad en que comenzamos a tener visión borrosa.
Ingredientes Caipirinha
Cachaca
Zumo de lima (o limón en su defecto)
Azúcar blanco o refinada (también se puede utilizar moreno)
Hielo picado
Recetas de Cocina - Caipirinha: Comenzamos la receta de hoy cortando las limas (o los limones) en trocitos de tamaño medio (sin pelar) y pasamos a exprimirlos (si puede ser con un mortero, mejor). A continuación, mezclaremos con el azúcar (una dos cucharadas por caipirinha). En un vaso ancho, añadimos el hielo previamente picado y
el cachaca (20-50 ml. por caipirinha).
Un consejo: bebed esta delicia con una pajita.
Y para comenzar el día...un poco de humor:
![]() |
Humor. Autor: País de Locos |
Recetas de Cocina | Caipirinha
![]() |
Recetas de Cocina |
La frase del día: