Pese a las diversas versiones existentes sobre el origen del arroz, se piensa que este cereal es nativo del Sureste asiático y se cultiva desde hace más de 7000 años. Algunos historiadores afirman que el arroz es originario de Asia meridional, dado que crece silvestre en la India, Indochina y China. Sin embargo, otros investigadores aseguran que el cereal se originó en África y luego se trasladó al Asia. Una tercera hipótesis afirma que surgió en ambos continentes a la vez. Aunque fuera Alejandro Magno quien primero dio a conocer la siembra de arroz en el continente europeo, fueron los musulmanes quienes la practicaron en España tras la progresiva conquista de sus territorios.

Ingredientes Arroz Negro
(para cuatro personas)
500 gramos de arroz
1 sepia fresca (de unos 250 gramos)
Tinta de sepia
1 tomate maduro
2 dientes de ajo
1 litro de caldo de pescado
20 gambas grandes peladas
Aceite de oliva
Sal
Recetas de Cocina - Arroz Negro: Empezamos por trocear la sepia y la mitad de las gambas a trocitos muy pequeños. A continuación, prepararemos el sofrito empleando las gambas (tanto las troceadas como las no troceadas), los dos dientes de ajo, el tomate maduro y un pelín de aceite. Incorporaremos posteriormente la tinta de sepia y el caldo de pescado.
Una vez comience a hervir, añadiremos el arroz y dejaremos cocinar durante unos 15-16 minutos. Los primeros ocho minutos lo haremos a fuego fuerte, pasaremos después a fuego lento y reservaremos el último minuto para hacerlo de nuevo a fuego fuerte. Esto es todo amigos. Disfrutad de esta sabrosa receta y sed felices.Y para comenzar el día...un poco de humor:
“No lamentamos vivir al margen de la comprensión y simpatía de otros. Estamos seguros de perder algo en ello, pero nos compensa nuestra independencia de las costumbres, opiniones y perjuicios de los demás, y no sentimos la tentación de abandonar nuestra paz espiritual por unos fundamentos tan quebradizos.” Bertrand Russell