
Ingredientes Paella
- Para el caldo -
Cabeza de merluza
Trozos de pescado (rape, gambas, etc...)
Laurel
Dos ajos
Aceite de oliva
Una cebolla
Un pimiento rojo
Arroz (una tacita por cada persona)
Tomate natural
Una sepia pequeña
Un calamar pequeño
200 gramos de almejas
200 gramos de mejillones
8 gambas
4 cigalas
Receta Paella: Comenzamos por lo más importante: el caldo. Lo primero de todo será hacer un buen caldo. Para que tenga un buen sabor, el caldo debe llevar una cabeza de merluza o trozos de pescado, rape, cabezas de gamba o similares. Que no falte una hoja de laurel y sal. Todo lo que tengamos que sea pescado, lo echaremos a la cazuela, cuanto más pescado lleve mejor, más sabor. El secreto de una buena paella está siempre en el caldo.
Calentamos el aceite en la paellera y ponemos dos ajos escachados y esperamos a que se doren. Una vez dorados los ajos, los retiro y así el aceite ya habrá cogido el sabor del ajo.
Después, troceamos la cebolla y el pimiento rojo y los dejamos a fuego lento en la paellera, hasta que estén en su punto, evidentemente, con un poquito de sal. Como vamos a preparar una paella para cuatro personas, pondremos cuatro tacitas de arroz en la paellera y freiremos un minuto el arroz removiéndolo. Una vez frito el arroz, añadimos en la paellera el tomate triturado - cuanto más natural sea el tomate mejor -, la sepia cortadita, el calamar y las almejas, lo freímos un poquito removiendo con la cuchara - si puede ser de madera mejor-.
Tras freír un poco el pescado, añadimos el agua del caldo. Como la paella es para cuatro y hemos puesto 4 tacitas de arroz, pondremos el doble de agua, es decir, 8 tazas de agua del caldo que hemos preparado. Cuando empieza a hervir el agua de la paellera es el momento de añadir los mejillones, las gambas, las cigalas...etc. Los dejamos que se hagan en la paella unos 15 minutos hirviendo y una vez pasados esos 15 minutos, más o menos, lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar 2 minutos con un paño por encima de la paella. Si os gusta que salga la paella amarilla, tan sólo hemos de añadir un poquito de azafrán cuando al poner el caldo en la paellera. Si el caldo es bueno la paella será buena, siempre y cuando no se pase el arroz, así que mucho ojo y ... a cocinar con amor! Acompañaremos la paella con un buen vino rosado o un vino blanco.
Recetas de Cocina | Receta de Paella
"Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde." Sir Francis Bacon